La comida siempre es motivo de alegría, y en torno a la mesa siempre es el momento ideal para hablar de temas agradables.
Pero a veces pasa que algunos de los platos pueden generar controversia, dependiendo del origen que se le atribuya.
En más de una ocasión se ha podido escuchar o ver alguna polémica por el origen de un plato, un ejemplo de ello es la famosa disputa que tienen los venezolanos y colombianos por la arepa, se ha podido observar interacciones tanto en la sociedad como en las redes como se dice que ‘la arepa es venezolana no colombiana’, tanto así que este delicioso plato típico ha sido en muchas ocasiones la razón para iniciar un debate entorno a su procedencia.
“La arepa nació hace muchísimos años, lo único que podemos comprobar de sus origen, es que fue hecha en el estado Zulia, por nuestros indígenas, quienes se encontraban en una zona fronteriza con Colombia, por lo cual, al igual que sucede con la música llanera y las sabanas, la arepa es colombovenezolana” explica el chef Dorbennys Roa Torres.
Igualmente aclara que, “los colombianos no usan la arepa como plato principal, sino más bien como acompañante, pero para los venezolanos la arepa es parte de nuestra historia y vida, es nuestro desayuno típico venezolano por excelencia y parte de nuestra identidad”.
Otras naciones
Saliendo un poco del entorno venezolano, se pueden encontrar aún más platos tradicionales que generan conflicto entre dos o más países, uno de ellos es la hamburguesa, cuenta la historia que esta maravilla fue mejorada y hecha tal como la conocemos ahora en Alemania, aunque su origen va mucho más atrás desde las tribus mongolas y turcas.
Debido a la alta migración de alemanes a América, la hamburguesa pasó a ser un plato típico de la gastronomía estadounidense eso en conjunto con el pollo frito, sin embargo, muchos creen que la hamburguesa, de la manera como la conocemos ahora, fue una fusión de ideas de migrantes alemanes con estadounidenses o en pocas palabras adaptaciones para un mejor atractivo.
Así, tal y como está pasando con la arepa, muchos países la fueron ajustando a sus necesidades agregando diversos ingredientes para hacerla diferente al resto, en Alemania solo se trataba de pan con carne y un aderezo especial, mientras que en Estados Unidos, poco a poco le fueron agregando queso cheddar, pepinillos, salsa de tomate, mostaza y mayonesa.
En Venezuela por ejemplo, las hamburguesas van a un nivel mucho más alto, pues se le agregan ingredientes como huevo, jamón, papas, repollo, incluso otros productos cárnicos como la chuleta, el pollo y hasta chorizo además de que el venezolano está acostumbrado a llenar la hamburguesa de muchísimas salsas que le aportan un toque especial y jugoso.
Los gustosos tacos
Todo el mundo sabe que los tacos son mexicanos, y eso no hay que ponerlo en duda, se trata de una tortilla preferiblemente hecha de maíz o en su defecto trigo, que contiene diversos ingredientes como lo son el guacamole, alguna proteína cárnica como pollo, carne, y la serie de vegetales que suelen acompañarlas como la cebolla, el maíz, tomate, entre otros aportando un toque especial, sin embargo, por la fuerte migración de mexicanos a los Estados Unidos, estos han modificado un poco la versión anterior, convirtiéndolo en un plato más comercial, donde se puede observar que, la tortilla suele ser más crocante, agregando una serie de ingredientes que se salen de lo tradicional como el cerdo ocasionando sorpresa para los amantes del oficio quienes alegan que “esos no son tacos” o “el taco es más suave”.
Pasta a la italiana o a la china
Para la Organización Internacional de la Pasta (OIP) son muchas la creencias que se tienen con respecto al origen de la pasta, se dice que algunos de los investigadores le conceden el descubrimiento a Marco Polo pero esto fue después de que el regresa de unos de sus viajes a China.
En Libros de maravillas del mundo, Polo hizo mención sobre la pasta en China, en pocas palabras el origen de la pasta es del país oriental, aunque por supuesto la conciencia colectiva sitúa la procedencia de este popular alimento en Italia, país famoso por la infinidad de preparaciones de pasta.
Mamma Pizza
Sin duda alguna la pizza tiene orígenes antiguos específicamente de Grecia, la cuna de los panes planos, de allí cada uno de los países fue adaptando el plato y uno de ellos fue Italia, que incorporó a la receta de la masa, una salsa acompañada de especies y queso para hacerla más deliciosa, de allí la idea emigró a otros continentes.