
Margariteños se debaten entre comprar medicinas o alimentos
El alto costo de la vida ha llevado a la mayoría de la población a vivir en precarias condiciones. Los bajos ingresos y la hiperinflación, golpean a diario a todos los venezolanos.
Los bajos sueldos hacen que quienes viven en el estado Nueva Esparta decidan entre comer o comprar medicamentos para seguir sus tratamientos, situación que pone en peligro la vida de quienes padecen de alguna enfermedad o condición de salud.
La escasez de medicina, debido a la falta de importación, hace que los anaqueles de las farmacias se mantengan vacíos, los precios de los medicamentos aumenten y no sean accesibles.
El Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Nueva Esparta, Víctor Torcat, explicó que las medicinas sobrepasan el sueldo mínimo y que, por la pandemia del Covid-19, muchos han dejado de trabajar y deciden usar el poco ingreso que tienen en alimentos.
De continuar esta situación, quienes padecen alguna enfermedad pueden presentar complicaciones de salud en corto plazo.
Frete a esta crisis farmacéutica, el Presidente (E) Juan Guaidó ha propuesto aplicar un Gobierno de Emergencia Nacional en el que se pueda tener acceso a los recursos del país e importar lo necesario para atender la emergencia humanitaria que viven los venezolanos.
Powered by WPeMatico