La Paz vive en zozobra con filas en los supermercados y bancos
La vigilia ciudadana en inmediaciones de la plaza Murillo se fue reforzando desde la mañana. Pese al repliegue de la Policía, no se registraron hechos vandálicos.
PÁGINA SIETE domingo, 10 de noviembre de 2019 · 00:02
Luis Escobar / La Paz
Cientos de personas se volcaron ayer a los supermercados de Miraflores y la zona Sur para comprar provisiones, además, sacaron dinero de los bancos e hicieron fila en las gasolineras. Fue la primera reacción de la ciudadana luego del motín policial que estalló el viernes en Cochabamba y que ayer se instaló en La Paz.
El supermercado Hipermaxi de Obrajes se llenó por completo. Decenas de familias fueron a comprar alimentos. Se agotaron el pollo, la carne de res y los lácteos. Para resguardar sus instalaciones, este supermercado colocó unas puertas provisionales de calaminas que –ante cualquier emergencia– podrían ser cerradas de inmediato.
Una escena similar se registró en el supermercado Fidalga de Miraflores. Los consumidores vaciaron varios anaqueles, en especial de carnes. En los mercados barriales, el kilo de este producto subió de 12 a 17,50 bolivianos.
El viernes por la noche también se formaron largas filas para sacar dinero de los cajeros automáticos de las diferentes entidades financieras. Una situación similar ocurrió ayer por la mañana cuando cientos de personas fueron a las agencias bancarias. “Sólo vine a pagar los servicios, agua, luz y TV cable, pero las filas eran enormes. Cuando saqué mi ficha, 100 personas estaban delante de mí”, declaró Ximena Castro, una de las clientes.
Ante el motín policial, vecinos hacen vigilias, ayer.
Foto: Soyelgas / Página Siete
Cuando preguntó si podía hacer los pagos, el guardia de seguridad respondió que sólo están atendiendo a las personas que requieran hacer depósitos o retiros. Indicó que no atienden las otras transacciones porque “no había sistema”. Esta situación se repitió en varias agencias del centro de La Paz.
Luego del motín policial en Cochabamba, Sucre, Santa Cruz, Tarija y otros departamentos, la UTOP de La Paz fue una de las últimas en sumarse. Ayer a las 9:00, los uniformados comenzaron a replegarse y los vecinos se convirtieron en celosos custodios de la plaza Murillo. “Nadie entra”, comentó uno de los jóvenes que usaba un casco.
“Debemos impedir que entren agitadores y causen desmanes en la plaza Murillo y también estamos cuidando a los Policías que están acuartelados (y amotinados) en la UTOP”, dijo el joven.
Luego del repliegue policial, los jóvenes y vecinos se encargaron de controlar las barreras metálicas con cadenas que antes eran vigiladas por los uniformados.
Ayer por la mañana, el control se hacía a una cuadra alrededor de la plaza Murillo y el Palacio de Gobierno. Poco a poco, más personas se sumaron a la vigilia en cada uno de los puntos. Incluso realizaban relevos. “Haremos cuatro turnos”, dijo uno de los movilizados a través de un megáfono en la calle Comercio.
“El primero será desde las 7:00 hasta las 14:00; el segundo hasta las 19:00; el tercero hasta la 1:00 (de la madrugada) y el último hasta las 7:00”, afirmó. Añadió que los puntos son controlados “de forma exclusiva” por los vecinos. Indicó que los universitarios viajaron hasta la localidad de Vila Vila, donde fueron emboscados cívicos potosinos que se trasladaban a la sede de Gobierno.
En todos los puntos de bloqueo, conscientes de que la Policía se replegó, los vecinos convocaban a mantener la paz y la tranquilidad. En inmediaciones a la avenida Camacho, mujeres repartían papeles con tres oraciones: “Mantén paz en la plaza Murillo. Grupos del MAS tratarán de tomar las instituciones para culparnos y para que salga el Ejército. Boliviano, cuida la democracia con paz y orden”.
Varios vecinos se encontraban en la calle Indaburo, en la parte posterior de las instalaciones de la UTOP. Decenas de personas llegaban a pie o en vehículos para entregar ayuda a los uniformados amotinados. De una camioneta llegaron 20 colchones y de otro vehículo se descargaban frazadas. Cientos de personas dejaban comida, pan, litros de agua, coca y cigarros.
La solidaridad paceña también se extendía a los jóvenes movilizados. Vecinos repartían un menú variado, desde pollo a la broáster hasta milanesas.
Largas filas, ayer, en los cajeros de bancos.
Foto: Página Siete
En todos los puntos de bloqueo de la ciudad, la tricolor es el símbolo de lucha de los manifestantes que exigen el respeto al voto. Los comerciantes aprovecharon la oportunidad para vender la bandera boliviana desde 10 bolivianos. Incluso ofrecían máscaras antigás, cascos blancos y amarillos.
En las inmediaciones de la plaza Murillo, las vigilias se extendían de forma gradual. En las primeras horas de la tarde ya no ocupaban sólo una cuadra, sino hasta más de tres. En la parte baja, los manifestantes no sólo ocuparon la Camacho, sino que se extendieron a la avenida Mariscal Santa Cruz. Lo mismo sucedió en las inmediaciones a la Estación Policial Integral (EPI) de San Pedro, donde el número de ciudadanos se fue incrementando.
Los adultos y jóvenes no llegaban en una actitud belicosa. Familias enteras, entre abuelos, padres e hijos, arribaban al centro de La Paz agitando la bandera nacional.
The Publisher: Juan Rodulfo, Defined by Nature: Planet Earth Habitant, Human, Son of Eladio Rodulfo & Briceida Moya, Brother of Gabriela, Gustavo & Katiuska, Father of Gabriel & Sofia; Defined by the Society: Venezuelan Citizen (Human Rights Limited by default), Friend of many, Enemy of few, Neighbor, Student/Teacher/Student, Worker/Supervisor/Manager/Leader/Worker, Husband of Katty/ Ex-Husband of K/Husband of Yohana; Defined by the US Immigration System: Legal Alien; Defined by the Gig Economy: Independent Contractor Form 1099; Studies in classroom: Master Degree in Human Resources Management, English, Chinese Mandarin; Studies at the real world: Human Behavior; Studies at home: Webmaster SEO, Graphic Web Apps Design, Internet & Social Media Marketing, Video Production, You Tube Branding, Trading, Import-Exports, Affiliate Marketing, Cooking, Laundry, Home Cleaning; Work experience: Public-Private-Entrepreneur Sectors; Other Definitions: Bitcoin Evangelist, Human Rights Peace and Love Advocate. Author of: Why Maslow: How to use his theory to stay in Power Forever (EN/SP), Asylum Seekers (EN/SP), Manual for Gorillas: 9 Rules to be the “Fer-pect” Dictator (EN/SP)
Social Media profiles:
Twitter/FB/Instagram/VK/Linkedin/Sina Weibo: @rodulfox
La encuesta Encovi explica detalladamente el enfoque del Plan País propuesto por la oposición Encovi, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, presentó un balance de la crisis venezolana y cómo esta ha progresado desde 2014 hasta 2018. Asimismo, explicó, […]
Gobierno alemán desmiente al oficialismo y reitera respaldo a Guaidó TalCualPublicado julio 27, 2019 FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail El retiro del estatus de persona non grata al embajador alemán en Caracas habría sido una decisión tomada por el […]
Maduro apoya a Huawei porque quiere recuperar el pleno apoyo de China Por Daniel Gómez Más artículos de este autor AL NAVÍO,Viernes 24 de mayo de 2019, 17:00h Daniel Gómez (ALN).- Tras el veto de Google a […]