Este 2020 la gran mayoría de los Empleados Públicos, Jubilados y pensionados, amanecieron “buchones” gracias al ½ Petro que no hay forma ni manera de que la mayoría de los venezolanos lo puedan gastar, por lo tanto amanecieron con dinero virtual.
Como es costumbre del Gobierno Nacional con sus escenografía comunicacional, ilusiono a muchos con eso regalo de ½ Petro (Ya que no es producto del trabajo, sino un “aguinaldo de Nicolás Maduro), que ha terminado siendo un desastre.
Al principio el Petro era para ahorrarlo, pero según el gobierno: Usted lo podía vender y obtener bolívares o dólares, luego se decidió que se lo pondrían a usted si quería en una billetera de un banco, pero primero para realizar cualquier de estas operaciones había que pasarlo por PetroApp, el que escribe tampoco entiende, pero a la final lo que queda es buscar un negocio que tenga Biopago y acepte el Petro para poderlo gastar (Si en Caracas no hay Biopago y el que tine no acepta el Petro, cómo será en el interior de la República; Qué no hay comercios, no hay agencias de bancos, no hay internet, no hay telefonía celular y de ñapa no hay luz). Además no hay quien le explique a un viejito de 75 años como convertir en un realidad tangible el Petro, es decir cómo gastarlos.
Quien ha sido picado de culebra cuando bejuco salta. Los comerciantes se hacen los paisas cuando les hablan del Petro, porque lo primero que preguntaron es y quien me va convertir, los Petros en bolívares o dólares, la repuesta es el silencio total. Conclusión; Los Biopagos se desaparecieron o se dañaron.
Ahora el comentario de las personas comunes y silvestres es porque no le depositaron ese ½ Petro en bolívares en su cuenta, cómo todos los bonos, hasta el momento de escribir este artículo ningún funcionario del gobierno se ha atrevido a dar una repuesta a la referida pregunta.