El PIB, el gasto público, las exportaciones, las importaciones, los envíos de crudo, el valor de los activos no financieros, la deuda externa, los intereses no pagados, los recursos en moneda extranjera… ¿Cómo evolucionan todos estos indicadores? El último informe de Torino Economics traduce a cifras la colapsada economía de Venezuela.
¿A cuánto ascienden los intereses no pagados de la deuda externa venezolana? ¿Cuánto es el valor de los activos no financieros? ¿Cómo evolucionarán las exportaciones e importaciones venezolanas en 2019? ¿Cuánto se desplomará el Producto Interior Bruto? ¿Y el gasto público? ¿Cuántos millones de dólares en activos podría liquidar el régimen de Nicolás Maduro? ¿Cuántos están bloqueados? El último informe de Torino Economics traduce a cifras la colapsada economía de Venezuela.
PIB
Según los datos recabados por Torino Economics, la economía venezolana se contraerá 37,4% en 2019, acumulando una caída de 65,5% en los últimos cinco años. El Fondo Monetario Internacional proyecta que la recesión será de 25%.
“El principal detonante de esta gran contracción será la caída de los ingresos petroleros derivada de la reducción de la producción”, detalla la firma, pero también cita la imposición de sanciones petroleras por parte de EEUU.
Gasto público
Torino Economics estima una “caída significativa del gasto real del gobierno”, pero no la desaparición de esta partida. Esta proyección contrasta con la de la Asamblea Nacional venezolana, que estima que el gasto público colapsó a menos de 2% del PIB. “Improbable” según la firma por la “fuerte presencia del Estado en todas las áreas de la economía venezolana”.
Importaciones
En enero de 2019 las importaciones cayeron 21,3% respecto al mismo mes de 2018. Se trata del nivel más bajo registrado hasta la fecha. “Esto sugiere que el declive de la producción y la debilidad de los precios del petróleo han comenzado a tener efecto”, señala la firma. Así, calcula que las compras externas caerán 39% en 2019.
Exportaciones
En el informe subrayan que al cierre de 2019 las exportaciones caerán más de 60%, hasta reducirse a sólo 13.000 millones de dólares.
Envíos de crudo
Los envíos de crudo a través de los acuerdos de cooperación energética, como Petrocaribe, se redujeron sustancialmente en 2018. Según el informe, estos despachos pasaron de 6.400 millones de dólares en 2014 a 1.100 millones de dólares en 2018.
Recursos en moneda extranjera
Según los cálculos de la firma, los fondos extrapresupuestarios del gobierno, es decir, los recursos en moneda extranjera fuera de las reservas internacionales, llegaron a 1.500 millones de dólares al cierre del último trimestre de 2018. “La mayoría de estos depósitos corresponden a fondos depositados en las cuentas externas de PDVSA, incluyendo las de su subsidiaria en Estados Unidos, Citgo”, declara la firma.
Valor de bonos emitidos
La firma también calcula que, del total de bonos emitidos, 18,4% (13.000 millones de dólares) se encontraba en manos de individuos e instituciones locales al cierre de 2018.
Valor de los activos no financieros
Torino Economics además estima el valor de los activos no financieros del sector público en el exterior en 7.100 millones de dólares al cierre de 2018. “Esto incluye Citgo, cuyo valor de mercado se calcula en 5.200 millones de dólares”, explica la firma.