
Elesban Gómez: Insulares seguirán haciendo fiesta mientras no se apliquen sanciones
El director de Corposalud, considera que la implementación de las medidas de control e higiene permitirían contrarrestar y reducir el número de contagios en miembros de familias, además frenar en el avance del COVID-19.
SOL DE MARGARITA, Martha León | @LeonMartik

Esleban Gómez exhortó a la población a tener más conciencia. / mperez
16 Ago, 2020 | El director regional de salud, Esleban Gómez indicó que mientras no se apliquen sanciones o multas, las personas continuarán efectuando reuniones y fiestas familiares y es un factor preocupante, que está presentándose en estos momentos, porque se han dado casos en los que el grupo familiar están contagiados, además de aquellas personas que vienen de otras regiones a distribuir comida.
En declaración realizadas recientemente, la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, María Graciela López García, afirmó: “que el aumento de casos en contagios del Covid-19 en el país, es resultado de las reuniones y fiestas familiares’.
Y debido a que en la región insular, buena parte de la población acostumbra hacer fiesta casi todos los fines de semana, aún en medio de la pandemia, se evidencia la urgencia en la aplicación de medidas de control.
Gómez refirió el caso de un camionero que el día martes traía a la isla alimentos de otro estado, el cual arrojó positivo a la prueba, quien al indicarle la necesidad de quedarse en cuarentena, se rehusó debido al temor a ser desvalijado su vehículo, por no existir las garantías de protección para sus bienes por los entes de seguridad, lo que llevó a irse en contra de la opinión.
SANCIONES
Resaltó que esas sanciones a aplicar pueden ser a través de trabajos comunitarios, que tanto hacen falta como el mantenimiento de escuelas, el desmalezamiento en las vías principales de la región, entre otras, porque a su juicio las medidas económicas no aplicarían.
Por otra parte ante la reacción del neoespartano, el cual parece retar la circunstancias, los lineamientos dados por la autoridad nacional y el mismo coronavirus, Gómez exhortó a la población “a tener más conciencia, a entender la realidad que se vive, no son situaciones inventadas, ni se debe esperar a ser tocado con el contagio de un miembro de la familia”.
Detalló que la responsabilidad sigue estando en las personas y es cumpliendo con el lavado de las manos, distanciamiento social, evitar tocarse la cara, los ojos, nariz, el permanecer en casa y salir solo a cosas puntuales y necesarias, además de cumplir al llegar al hogar con las medidas preventivas de higiene.
Powered by WPeMatico