Ecuatorianos exigen a AMLO que no dé asilo a golpistas
“Corruptos y terroristas” exclaman las consignas alrededor de la embajada de México en Ecuador, respecto a los golpistas que instigaron la destitución de Moreno
La embajadora de México en Ecuador, junto a su equipo, recibió a quienes solicitan no darle asilo a golpistas. (Mario Wandemberg)
La embajada de México en Ecuador se ha convertido en la guarida de los parlamentarios que instigaron al intento de golpe de Estado contra el presidente Lenín Moreno. La violencia que azotó a la capital ecuatoriana llevó a los ciudadanos a rodear la embajada para pedir que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no sea cómplice de la impunidad hacia quienes denominan «corruptos y terroristas».
Entre los asilados en la embajada de México se destaca Gabriela Rivadeneira, parlamentaria leal a Rafael Correa, que pidió abiertamente la destitución del presidente Moreno y elecciones adelantadas, en medio de las protestas que paralizaron al Ecuador como represalia a las reformas económicas que buscaba implementar el actual Gobierno.
PANAM POST
En cuanto al denominativo de golpistas, el vicealmirante de la Fuerza Naval del Ecuador, Johnny Estupiñán Echeverría, magíster en estrategia militar marítima de la Universidad de FF. AA., afirma que «existen evidencias y hechos que demuestran que fue un intento de golpe de Estado: tantos días de manifestaciones violentas con indios, venezolanos, cubanos y correístas. Hay una elaborada planificación, ejecución y logística que demanda una gran cantidad de recursos, que debieron salir de lo que robaron Correa y su grupo, más el apoyo de Cuba y Venezuela, recursos que lo consideran inversión y lo van a querer recuperar».
Como respuesta, ciudadanos autoconvocados se manifestaron en la embajada de México y lograron que fuera recibida su carta y funcionarios del Gobierno López Obrador conversara con ellos para lograr que su pedido llegue hasta el presidente.
Manifestantes frente a la embajada de #México en Quito, #Ecuador, tras resguardo de miembros del correísmo por parte de la legación mexicana, demandan «cárcel para terroristas y corruptos» y gritan consignas contra el expresidente Rafael Correa. Guadalupe Vallejo.
•#Notimex
PanAmPost se comunicó con Mario Wandemberg Reinberg, organizador del plantón que convocara nuevamente a los manifestantes este viernes 18 por la tarde.
¿En qué consistió la acción frente a la embajada?
Demostrar y transmitir nuestra molestia sobre la petición de asilo político por parte de quienes incentivaron al terrorismo y violencia, durante los 12 días de paro nacional en Ecuador.
Se inició convocando por redes sociales de perfiles ciudadanos y mensajes de texto a los ecuatorianos, para que no se deslegitime o “ensucie” esta iniciativa con política. Nos cansamos de esperar a ser convocados para que los políticos actúen y hablen por nosotros.
¿
De manera ordenada, hacerle llegar directamente a la embajadora nuestra petición que consiste en dos simples puntos:
Negar el asilo político a las personas que aprovechando la buena voluntad de su país. Quieren evadir a la justicia ecuatoriana.
Una vez cumplido el debido proceso e iniciados los procesos judiciales, se entregue a las autoridades competentes a quienes pretenden ostentar la calidad de asilados políticos.
Logramos ser recibidos. Se nos invitó a dialogar con la embajadora Raquel Serur, quien escuchó nuestras peticiones y recibió el escrito. Ahora estamos delineando una estrategia para que esto continúe hasta que se logre el objetivo: #NoAlAsilo.
¿Por qué es importante que iniciativas como estas surjan sin bandera política?
Es importante porque los ciudadanos tienen una tendencia a dudar, con justa razón, sobre los políticos. Siempre hay un fin oculto, intereses personales políticos de por medio. Es la manera de generar conciencia de que si tenemos voz y es la nuestra propia, basta con organizarse para lograr metas como sociedad. Metas claras y justas.
¿Cómo reaccionó el cuerpo diplomático frente a la petición ciudadana?
Muy abiertos por su parte a dar solución, una solución que no dañe las buenas relaciones entre Ecuador y México, ofreciéndonos enviar ese mismo momento nuestro pedido directamente al Gobierno Mexicano, que son quienes toman las decisiones en temas de asilo.
¿Qué mensaje le daría a López Obrador sobre a la situación en Ecuador y el posicionamiento que ha tenido frente al socialismo del siglo XXI?
AMLO no ensucies la mente y corazones de los ciudadanos mexicanos. No dañes la imagen de México y las relaciones entre México y Ecuador.
Esa es la base del socialismo del siglo XXI, generar rupturas, resentimientos sociales, para utilizar estos sentimientos negativos y controlar masas. No es la manera, lo vemos en Venezuela y tristemente ahora vemos en Ecuador las consecuencias de intentar enderezar el barco para que no vaya con el mismo rumbo.
The Publisher: Juan Rodulfo, Defined by Nature: Planet Earth Habitant, Human, Son of Eladio Rodulfo & Briceida Moya, Brother of Gabriela, Gustavo & Katiuska, Father of Gabriel & Sofia; Defined by the Society: Venezuelan Citizen (Human Rights Limited by default), Friend of many, Enemy of few, Neighbor, Student/Teacher/Student, Worker/Supervisor/Manager/Leader/Worker, Husband of Katty/ Ex-Husband of K/Husband of Yohana; Defined by the US Immigration System: Legal Alien; Defined by the Gig Economy: Independent Contractor Form 1099; Studies in classroom: Master Degree in Human Resources Management, English, Chinese Mandarin; Studies at the real world: Human Behavior; Studies at home: Webmaster SEO, Graphic Web Apps Design, Internet & Social Media Marketing, Video Production, You Tube Branding, Trading, Import-Exports, Affiliate Marketing, Cooking, Laundry, Home Cleaning; Work experience: Public-Private-Entrepreneur Sectors; Other Definitions: Bitcoin Evangelist, Human Rights Peace and Love Advocate. Author of: Why Maslow: How to use his theory to stay in Power Forever (EN/SP), Asylum Seekers (EN/SP), Manual for Gorillas: 9 Rules to be the “Fer-pect” Dictator (EN/SP)
Social Media profiles:
Twitter/FB/Instagram/VK/Linkedin/Sina Weibo: @rodulfox
EFECTO COCUYO, 20 FEBRERO, 2019 Guaidó a los militares: Señores les quedan tres días, el pueblo los está viendo by CRISTOFER GARCÍA | @CRISTOFUEG “Vamos a echar el resto“. Esta vez no hubo tarima. Sobre una gandola […]
Chevron retira a sus ejecutivos de Venezuela Dos de sus trabajadores fueron encarcelados por una disputa contractual con la petrolera estatal Pdvsa La petrolera estadounidense Chevron Corp evacuó a ejecutivos de Venezuela luego de que dos de […]
0 EL NACIONAL, 06 DE ABRIL DE 2018 12:10 AM Indignación produce el punto de cuenta que ha circulado en las redes en donde el actual canciller reconoce el daño que le […]