Cuba en peligro de nuevo período de hambruna, advierte informe de OCDH
La organización también dio a conocer que en 2019 no se han producido cambios positivos en la situación de los derechos políticos, económicos y sociales de los ciudadanos
La organización, con sede en Madrid, dio a conocer que, en lo que va de año, no se han producido cambios positivos en la situación de los derechos políticos, económicos y sociales de los ciudadanos, registrándose, además, dificultades en cuanto a indicadores fundamentales de calidad de vida, como la alimentación, el acceso al agua potable, el saneamiento básico o la vivienda.
“La ausencia de condiciones legales y materiales para el ejercicio de las libertades económicas y el retroceso en los pocos pasos que se habían dado, han generado un empeoramiento de la situación económica del país, marcada por la escasez generalizada de alimentos durante todo 2018 y el primer semestre de 2019”, señala el documento, que será entregado a la Comisión Europea.
Asimismo, el OCDH insiste en que la situación económica y de derechos humanos de la isla no responde a condiciones temporales y sí al rígido sistema político imperante en la isla desde hace seis décadas.
“La mejoría en los derechos económicos, laborales, sociales y culturales en Cuba pasa por el cambio de las leyes, las políticas públicas y las instituciones gubernamentales hacia la liberación del trabajo privado y cooperativo para paliar la endémica falta de recursos del Estado. Por otra parte, la necesaria creación y/o ejecución real de garantías constitucionales, procedimentales y jurídicas para que los ciudadanos puedan reivindicar y justiciar los derechos humanos, todos, dentro del país”, apunta el informe.
Consulte el documento completo aquí:
Powered by WPeMatico