Cuba atrasará sus relojes el próximo 3 de noviembre
Medios oficialistas de Cuba incitaron al ahorro de energía debido a la falta de luz natural en el horario pico, una vez cambie la hora
Con la llegada del horario de invierno existirá un mayor uso de la luz artificial, lo que conlleva a un mayor consumo de energía sobre todo en los horarios comprendidos entre las cinco de la tarde y las nueve de la noche.
El país, que aún no se ha recuperado de la reciente “situación coyuntural”, dará frente ahora al nuevo horario, por lo que varios medios oficialistas estimularon el ahorro de energía eléctrica.
Por su parte, la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) también hizo un llamado para fomentar el ahorro en los hogares, así como en los centros de trabajo, y exhortó a utilizar solo los equipos de consumo eléctrico necesario en el horario pico.
El cambio de horario en el hemisferio occidental se realiza dos veces al año, en primavera se adelanta una hora en los relojes, y en otoño, se atrasa.
Powered by WPeMatico