ND / 20 mar 2019 act. 10:31 am.- La alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, calificó este miércoles de “grave” la crisis venezolana pero agregó que las sanciones contribuyen a ella.
Entre sus declaraciones, Bachelet admitió que tiene “una profunda preocupación por la magnitud y la gravedad del impacto de la crisis actual en los derechos humanos, que también es un factor desestabilizador preocupante en la región”, dijo.
Recalcó que el equipo de la ONU designado por la alta comisionada se encuentra en Venezuela, realizando un balance, por lo que recordó que “es importante que el equipo tenga acceso sin obstáculos, sin represalias contra ninguna persona que se haya reunido o haya intentado reunirse con ellos”.
De acuerdo con sus declaraciones Bachelet señaló que “el alcance y la gravedad de las crisis en los alimentos, la atención de la salud y los servicios básicos no han sido plenamente reconocidos por las autoridades venezolanas, por lo que las medidas que han adoptado han sido insuficientes”.
Igual añadió que el “reciente apagón eléctrico a nivel nacional ha exacerbado esta situación, reduciendo aún más el acceso de las personas a los alimentos, el agua y los medicamentos, y afectando gravemente a los hospitales”.
En cuanto las sanciones impuestas por EE.UU a representantes de Nicolás Maduro aseveró que “si bien esta crisis económica- social generalizada y devastadora comenzó antes de la imposición de las primeras sanciones económicas en 2017, me preocupa que las recientes sanciones puedan contribuir a agravar la crisis”, comentó.
Asimismo afirmó que la directiva encargada “sigue investigando informes de posibles ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad. En 2018, se informó que las FAES mataron al menos a 205 personas. Según informes, otros 37 fueron asesinados en enero de 2019 en Caracas”, precisó.
Bachelet también se mostró preocupada -dice- por el aumento de restricciones a la libertad de expresión y prensa en Venezuela.
“Autoridades han utilizado arbitrariamente la ley contra el odio para procesar a periodistas, opositores y cualquiera que exprese opiniones disidentes”, dijo al respecto.
Habló sobre la diáspora venezolana. “Como resultado directo de esta profunda crisis de derechos humanos, más de 3 millones de personas han huido de Venezuela en busca de alimentos, atención médica, trabajo y protección (…) Muchos venezolanos se van en salud precaria y con pocos o ningún recurso financiero; sus dificultades se ven agravadas por las prácticas de extorsión y apropiación por parte de algunos guardias fronterizos”, expuso.
“Los venezolanos también enfrentan enormes obstáculos para obtener documentación que facilite la migración regular y el acceso a la educación o al trabajo en otros países”, agregó.
Antes de concluir su intervención, Michelle Bachelet quiso aplaudir los “esfuerzos” realizados por los países de la región, que se han mostrado interesados en ayudar a Venezuela, sobre todo a los migrantes venezolanos, “los aliento a continuar combatiendo la xenofobia y la discriminación”, subrayó.
Consideró además la necesidad de un “acuerdo común” sobre la situación política en Venezuela, en la que se encuentren las partes interesadas “con acciones para mejorar una amplia gama de cuestiones urgentes de derechos humanos.
“Pido a las autoridades venezolanas que tomen medidas para demostrar su compromiso real de abordar los numerosos problemas difíciles que se informan en todo el país”, exhortó Bachelet al tiempo que pidió a las autoridades de Venezuela no tomar represalias contra las personas que hayan hablado con la Misión Técnica de la ONU en su país.
The Publisher: Juan Rodulfo, Defined by Nature: Planet Earth Habitant, Human, Son of Eladio Rodulfo & Briceida Moya, Brother of Gabriela, Gustavo & Katiuska, Father of Gabriel & Sofia; Defined by the Society: Venezuelan Citizen (Human Rights Limited by default), Friend of many, Enemy of few, Neighbor, Student/Teacher/Student, Worker/Supervisor/Manager/Leader/Worker, Husband of Katty/ Ex-Husband of K/Husband of Yohana; Defined by the US Immigration System: Legal Alien; Defined by the Gig Economy: Independent Contractor Form 1099; Studies in classroom: Master Degree in Human Resources Management, English, Chinese Mandarin; Studies at the real world: Human Behavior; Studies at home: Webmaster SEO, Graphic Web Apps Design, Internet & Social Media Marketing, Video Production, You Tube Branding, Trading, Import-Exports, Affiliate Marketing, Cooking, Laundry, Home Cleaning; Work experience: Public-Private-Entrepreneur Sectors; Other Definitions: Bitcoin Evangelist, Human Rights Peace and Love Advocate. Author of: Why Maslow: How to use his theory to stay in Power Forever (EN/SP), Asylum Seekers (EN/SP), Manual for Gorillas: 9 Rules to be the “Fer-pect” Dictator (EN/SP)
Social Media profiles:
Twitter/FB/Instagram/VK/Linkedin/Sina Weibo: @rodulfox
Un 64,9% de la población es partidaria de un cese del gobierno de Maduro por una elección u otro medio, comentó Aníbal Sánchez Fran Tovar30-01-2020 El pizarrón Noticias, Titulares II0 [embedded content] Sánchez: More Consulting para la […]
Arreaza acusó a periodista sueca de “no estar registrada” para trabajar en Venezuela La periodista Annika Rothstein fue deportada este jueves 18 de abril cuando llegó al país para cubrir eventos relacionados con la Semana […]
En Maracay hay cinco planteles que no abrirán sus puertas para el próximo año escolar y en Turmero dos anunciaron lo mismo marzo 16, 2018 6:29 pm Maracay.- El presidente de la Federación de Trabajadores del Magisterio […]